Equipo

Directora del Centro de Atención Terapéutica

udechile

Ps. Carolina Vignoli

Cel: +56 9 8433 1965
Mail: carolinavignoli@hotmail.com

Psicóloga clínica desde 2003. 

  • Magíster en Psicología Clínica de Adultos, mención Psicoanálisis, Universidad de Chile.
  • Especialista en Psicoterapia, otorgado por la Sociedad Chilena de Psicología Clínica.

Argentina, en formación Psicoanalítica en La Escuela de la Orientación Lacaniana desde 1998. Coordinadora de grupos de estudio psicoanalíticos y del grupo de investigación sobre Clínica de las Adicciones en Santiago de Chile.

– Hizo investigaciones en la Nueva Red Cereda, grupo de investigación sobre clínica con niños.
– Cursó seminarios sobre Toxicomanías y alcoholismo.
– Miembro del Ceip. (Centro de Estudios e investigaciones Psicoanalíticas)
– Dio clases en la Universidad Nacional de Córdoba.
– Representante en Chile de Pharmakon, revista del Departamento de Toxicomanias y Alcoholismo del Instituto Clínico de Buenos Aires. Representante de  Grama Ediciones en Chile.

Ps. Leticia Soledad Pérez

ubuenosairesCel: +56 9 8682 9405
Mail: letisperez@gmail.com

Psicóloga de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Posgrado en el Instituto Clínico de Buenos Aires. 15 años de experiencia clínica. Actualmente residente en Santiago de Chile.

Miembro del Centro de Estudios y de Investigación en Psicoanálisis de Santiago de Chile. Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental.

Docente Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Hospital de Día y Problemáticas Clínicas Contemporáneas, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Participación en Congresos y Jornadas relacionadas con Salud Mental y Psicoanálisis, en relación a las problemáticas de la época: depresión, angustia, enfermedades médicas como consecuencia o con altos niveles de estress, soledad, problemas de pareja, duelo, problemas de desapego, adolescencia, problemas con la sexualidad, separaciones, trastornos de la alimentación.

Publicaciones destacadas: «Cuerpo y subjetividad en períodos terminales de una enfermedad» en el libro del VIII Congreso de Salud Mental. “La escritura en la Psicosis” en ElSigma. “Entre lo subjetivo y lo social: la escritura en la psicosis” en Articulando. “Urgencia – Psicosis – Psicoanálisis” en Revista Ponerse en Guardia.

Exposiciones destacadas: “III Jornadas Anuales: Análisis terminable e interminable”. “II Jornadas Anuales: Inhibición, síntoma y angustia”. “Adolescentes en riesgo subjetivo. Talleres Individuales: de lo creativo al rescate de la subjetividad”. «IX Congreso Argentino de Salud Mental: Ciencia, Clínica y Política en los Dispositivos Clínicos». «X Congreso Argentino de Salud Mental: Los límites de la clínica».

Atención de adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas. Charlas y talleres de prevención en diferentes temáticas para colegios, universidades, empresas.

Se ha desempeñado como Directora del Centro de Salud Mental CAMPI RAMOS y como Asesora de Dirección del Hogar con Centro de Día para discapacitados mentales “Doña Luz”, como así también lleva años trabajando en su consulta particular.

Ps. Andrea Córdova V.


Cel: +56 9 6209 8582 
Mail: ps.andreacordova@gmail.com

  • Psicóloga clínica. Universidad Santo Tomás.
  • Diplomado en Psicodiagnóstico adulto. UST
  • Magíster en Psicología Clínica de Adultos, mención Psicoanálisis, Universidad de Chile.

Psicóloga Clínica en Programa de Salud mental en Cesfam Santa Amalia perteneciente a la comuna de la Florida.

Experiencia en estudios de formación de grupos operativos. Escuela de Psicología grupal Pichon Riviere.

Ps. Joaquín Carrasco

udesantiago
Cel: +56 9 8748 0053 
Mail: joaquin.carrasco.b@gmail.com

Psicólogo clínico 

  • Estudios de Postítulo: “Clínica e intervenciones psicoanalíticas” (CEIP).
  • Diplomado en Psicología Clínica (U. de Santiago).

Asociado al Centro de Estudios e Investigación en Psicoanálisis Lacaniano (CEIP).

– Fue profesor ayudante en la U. de Santiago.
– Ha cursado numerosos seminarios. Entre ellos: «Matrimonio y algo más», «El amor desde el psicoanálisis» y «El cuerpo en la experiencia analítica».
– Fundador del sitio Psicoanálisis Entre Vistas:
www.psicoanalisisentrevistas.blogspot.com
– Ha ejercido la clínica en Centros de Atención Psicológica (U. de Santiago), programa de Familia de Acogida Especializada (Protectora de la Infancia) y Red de Atención Psicoanalítica (CEIP).